martes, 18 de marzo de 2014

Mafalda


  • tapa del libro: Mafalda: Toda Mafalda

  • Mafalda: Toda Mafalda

    AutorQuino
    Género: Humor / Historieta
    Idioma: Español

    Resumen:

    Nacida en los 60, Mafalda es hoy la niña más conocida de mundo occidental. Quino dejó de hacer "Mafalda" hace años, sin embargo su hipercrítica y tierna criatura sigue andando por el mundo de los adultos.
    Mafalda es la historieta más vendida de latinoamérica, fue originalmente publicada entre 1964 y 1973, y muestra una crítica muy aguda del mundo y la realidad hecha por una niña demasiado madura. Mafalda ha sido traducida a 15 idiomas y su vigencia y humor perdura treinta años después.
    Toda Mafalda es el libro que los amantes, fans, y lectores agradecidos de Mafalda siempre desearon tener.
    Posée los siguientes contenidos:
    • Prólogo
    • Visitas Ilustradas Mafaldas (Casi) Privadas
    • Mafalda Tira a Tira
    • Mafalda Inédita
    • Mafalda Mucho más Inedita
    • Los Personajes Como Solistas
    • Mafaldas Sueltas
    • Los Años de Quino y Mafalda
  • Mafaldas Sueltas
  • Los Años de Quino y Mafalda
  • Movi Dick

    Moby Dick

    Género: Novelas / Ficción y Literatura / Aventuras / Clásicos Universales
    Idioma: Español

    Resumen:

    El amplio mar, la constante contemplación del horizonte en busca de la presa, la abigarrada tripulación del Pequod, ballenero comandado por un capitán tullido y obsesionado por su venganza... Surgiendo de la profundidad de las aguas, como un espectro, la encarnación del Mal: Moby Dick, la ballena blanca...
    Herman Melville (1819-1891) creó la fábula de la ballena blanca hace un siglo y medio. Demonio del mar o símbolo de la belleza, Moby Dick es el personaje principal de una historia fascinante de aventuras, en las que se mezclan el bien y el mal.
    Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, ha alcanzado el reconocimiento y el elogio constante que merece una construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena han traspasado fronteras, consiguiendo así la indiscutible categoría de obra maestra de la literatura universal.
    "Moby Dick es el paradigma novelístico de lo sublime: un logro fuera de lo común." Harold Bloom
    tapa del libro: Moby Dick

    Mujeres tenia que ser :)

    Mujeres Tenían Que Ser

    AutorFelipe Pigna
    Género: Humanidades / Biografías / Historia Argentina
    Idioma: Español

    Resumen:

    "Hace más de dos siglos, Charles Fourier aseguraba que “los progresos sociales y cambios de época se operan en proporción al progreso de las mujeres hacia la libertad”. La historia argentina, desde la conquista española hasta la actualidad, corrobora a diario la afirmación del socialista utópico francés.
    Las mujeres representan hoy “la mitad más uno” de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse a la mención de unas pocas figuras a la hora de escribir la historia, en la medida en que estas mujeres se hayan destacado en tareas, roles, profesiones u oficios definidos como “masculinos”.
    Esta nueva obra de Felipe Pigna recorre el protagonismo de las mujeres en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la conquista europea hasta quienes obtuvieron las primeras victorias en su larga lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, sociales y culturales en que la llevaban adelante, y la participación femenina en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada de lo que en general se ha difundido.
    Este valioso libro ilumina a las mujeres que diariamente cargaban sobre sus espaldas el peso de la historia, las que rompían los moldes que se les pretendían imponer, lo que se dijo de ellas y lo que ellas dijeron de sí mismas y del país y del mundo que contribuyeron a construir".

    tapa del libro: Mujeres Tenían Que Ser

    Persuación

    Persuasión

    AutorJane Austen
    Género: Novelas / Ficción y Literatura
    Idioma: Español

    Resumen:

    Ésta es la última novela de la escritora inglesa Jane Austen que falleció en 1817.
    En ella nos presenta a Anne, la hija de Sir Walter Elliot, hombre vanidoso y demasiado preocupado de las apariencias como para ver lo que sucede a su alrededor. Ana tiene dos hermanas: Elizabeth, que es mayor que ella pero, aún hermosa y atractiva y de carácter idéntico a su padre; y Mary, la menor, ya casada con Charles Musgrove. En medio de estas personas se encuentra Anne, cuya edad "propicia" para contraer matrimonio ha pasado.
    Varios años antes Anne había conocido a un oficial de la marina, Frederick Wentworth, pobre y sin ninguna perspectiva para que una familia como la de los Elliot accediese a un matrimonio con uno de sus miembros. Anne estaba dispuesta a casarse. Sin embargo, siguiendo los consejos de Lady Russell, cambia de parecer y rompe el compromiso. Esto da por terminada la relación y los enamorados se distancian. Anne se ve obligada a negarse a su amor y enfrentar largos años de soledad en los cuales si bien va perdiendo su juventud, no así su espíritu, dulzura e inteligencia.
    Sin embargo, la oscura suerte de Anne cambia cuando, después de todos esos años aparece nuevamente en su círculo social el ascendido a capitán Wentworth, enriquecido por la guerra y altamente atractivo. Aunque en un principio el resentimiento y el dolor del rechazo anterior hacen reticente al hombre, pronto el carácter de Anne lo cautivará de nuevo dándole a ambos una nueva oportunidad en la vida.
    tapa del libro: Persuasión

    ¡Piensa! Antes de que sea demasiado tarde

    Género: Ciencia / Ensayos
    Idioma: Español

    Resumen:

    ¿Por qué pensamos como pensamos? ¿Podemos cambiar nuestros hábitos de pensamiento al abordar los temas globales? ¿Qué pasará si no nos disponemos a cambiar?
    En su nuevo y sugerente libro, Eduard de Bono, el gurú del pensamiento lateral, examina por qué nuestra actual manera de pensar no es lo suficientemente buena y qué podemos hacer para cambiarla.
    De Bono argumenta que mientras nuestros métodos de pensamiento actuales nos sirven cuando se aplican a determinadas áreas como ciencia y tecnología, cuando intentamos resolver otras, menos científicas, como el cambio climático o la guerra, no logramos ningún progreso.
    Examinando la forma en que pensamos desde una perspectiva histórica, de Bono nos revela que si logramos conseguir pensar de manera correcta, resolveremos los problemas más fácilmente.
    De Bono nos estimula a realizar un cambio en nuestra manera de pensar con un libro lleno de nuevas ideas para demostrarnos la fortaleza que otorga la habilidad de pensar de manera diferente.

    Acerca del autor:

    Edward de Bono psicólogo y escritor, especialista en creatividad y desarrollo del pensamiento. Creador del término pensamiento lateral.
    tapa del libro: ¡Piensa! Antes de que sea demasiado tarde

    martes, 11 de marzo de 2014

    El hobbit



    El Hobbit

    Género: Novelas
    Idioma: Español

    Resumen:

    Un gran clásico moderno y el preludio a las vastas y poderosas mitologías de El Señor de Los Anillos.
    Cuando alrededor de 1930, J.R.R. Tolkien comenzó a escribir El Hobbit, hacía ya diez años que trabajaba en el vasto panorama mitológico de El Libro de los Relatos, que más tarde se llamaría El Silmarillion.
    Así como esas crónicas tempranas narraban los mitos inmemoriales de la Primera y Segunda Edad, Tolkien pronto advirtió que El Hobbit iba ordenándose de algún modo como un relato de la Tercera Edad (Gandalf habla del Nigromante en las primeras páginas), aunque las inesperadas aventuras de un pacífico "hombre del campo" no parecieran tener mucha relación con las vastas y oscuras mitologías de la Tierra Media.
    El estilo directo y lineal, con alusiones (que el autor deploró más tarde) a un público infantil, no impide la poderosa irrupción --unas pocas veces en términos de comedia-- de los grandes temas tolkienianos (el poder, la codicia, la guerra, la muerte) que reaparecerían en una dimensión a menudo obviamente épica en El Señor de los Anillos.

    Acerca del autor:

    J.R.R. Tolkien fue escritor, poeta, filólogo y profesor universitario británico, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de la alta fantasía El hobbit y El Señor de los Anillos.
    Más información sobre el autor:
    Libros de J.R.R. Tolkien...

    ¿Dónde se encuentra la sabiduría?

    Dónde Se Encuentra la Sabiduría?

    AutorHarold Bloom
    Género: Humanidades
    Idioma: Español

    Resumen:

    El prestigioso y conocido crítico literario Harold Bloom ha sido un apasionado de la lectura desde que era niño. Así pues, no es de extrañar que decidiera iniciar una nueva obra para explicarnos cómo los libros nos ayudan a vivir y a comprender nuestras vidas.
    Sin embargo, cuando Bloom llevaba más de medio libro escrito, tuvo un encuentro muy cercano con la muerte. Ya recuperado, se deshizo de todas las páginas que había redactado y volvió a empezar este libro con una nueva sensación de urgencia, apoyándose en algunos de los más grandes pensadores y escritores de Occidente para intentar descubrir dónde y cómo se encuentra la sabiduría.
    Bloom nos lleva desde la Biblia hasta el siglo XX en busca de las claves que atesora la literatura en las que encontrar sentido tanto a nuestra vida como a la muerte propia y la de nuestros seres queridos. A través de comparaciones entre el Libro de Job y el Eclesiastés, Platón y Homero, Cervantes y Shakespeare, Montaigne y Bacon, Johnson y Goethe, Emerson y Nietzsche, Freud y Proust, Bloom extrae las diversas -e incluso contrarias- formas de sabiduría que han moldeado nuestro pensamiento.
    ¿Dónde se encuentra la sabiduría? proporcionará a los lectores un mayor entendimiento y les conducirá con renovada pasión a las páginas de los escritores que más han contribuido a nuestra cultura. Un libro profundo en sí mismo que, sin duda, pasará a formar parte de nuestro canon literario.

    Acerca del autor:

    Harold Bloom es uno de los críticos literarios más importantes de la actualidad. Como autor, ha publicado más de veinticinco libros, entre los que sobresalen El canon occidental, Presagios del milenio, Shakespeare.
    Más información sobre el autor:

    A sangre fría



    A Sangre Fría

    AutorTruman Capote
    Género: Novelas / Ficción y Literatura
    Idioma: Español

    Resumen:

    El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos.
    Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas.
    A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribíó A sangre fría, la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX.
    Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector Ilegará a conocer íntimamente.
    Al yuxtaponer las vidas y el sistema de valores de los Clutter con los de los asesinos, Capote nos brinda su visión de la doblez de la vida norteamericana: «El caso Clutter fue, seguramente, el primero de los numerosos crímenes horrorosos, aquellos asesinatos masivos de los años 60 que acompañaron a los asesinatos políticos... Quizá por primera vez, Capote percibió cómo una sociedad se definía a sí misma en relación a sus crímenes, a su capacidad para asesinar» (Frederick R. Karl).
    A sangre fría, que fue bautizada por el mismo Capote, pionera y provocativamente como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.

    Acerca del autor:

    Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió 'A sangre fría', la novela que lo consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX.
    Más información sobre el autor: 

    Alrededor de la luna




    Alrededor de la Luna

    AutorJulio Verne
    Género: Aventuras / Ficción y Literatura / Clásicos Universales / Ciencia Ficción
    Idioma: Español

    Resumen:

    Este viaje Alrededor de la Luna, continuación del relato titulado De la Tierra a la Luna, es la prolongación novelada del Verne que sabe combinar, con el artificio del narrador vigoroso, los mitos lunares imaginados por el hombre desde los inicios de la humanidad con los conocimientos científicos del siglo XIX. Esa mezcla, ese tejido de fantasía y conocimientos, es lo que constituye el aporte original de Verne, que funda el género de una ciencia-ficción que la realidad se encargó de confirmar en gran parte. Con el paso del siglo XX, la realidad científica lo mudó de autor de fantasías desbocadas en profeta del futuro tecnológico.
    En el año 1865, el Gun-Club de la ciudad de Baltimore decide emprender un fabuloso proyecto: alcanzar la Luna a través de un gigantesco cañón. El experimento cambio de rumbo cuando tres valientes aventureros se ofrecen para viajar en el interior del proyectil, que será acondicionado como vagón...
    En un relato apasionante, el lector va siguiendo los temores, alegrías y peripecias de los viajeros, hasta llegar a un feliz desenlace; y, al mismo tiempo, va observando muy de cerca la Luna por medio de las descripciones de los protagonistas.